La pastelería es más difícil que la cocina en general, hacen falta mucha precisión y atención. Hay que ser muy respetuosos de las recetas, no…
Lo importante es que, sea cual sea el motivo por el que alguien se introduce en el veganismo, no se quede ahí y siga avanzando, informándose, estudiando y deconstruyéndose en el antiespecismo, que es ni más ni menos la lucha por los derechos de todos los animales.
Empezamos la segunda temporada de entrevistas plant based con una recopilación de los 10 consejos para emprender que recibimos de 12 profesionales entrevistados en 2020.…
«Si tienes una buena idea y crees que es diferencial salta al agua sin mirar atrás. Entre más seamos, más lejos vamos a llegar.» – Cristina de la Pava y Sebastián Sánchez
«Creemos que algo totalmente sabroso y disfrutable, que además te aportará salud, vale mucho más que mil palabras.» – Ana Luz Sanz y Maxime Boniface
«Desde mi punto de vista, el rol de las redes en la difusión del veganismo y de una alimentación plant-based es crucial, y en especial de Instagram.» – Cristina Rodrigo
«La sostenibilidad es, para Zyrcular Foods, una carrera de fondo cuya meta es un mejor planeta.» – Santiago Aliaga
«Hace unos años era impensable el que un vegano (o un vegetariano) pudiera comer en un estrella Michelin» – Diana Villar
«Necesitamos más ambientalistas imperfectos» – Jesús Revuelta
«Me duele a diario que haya gente sin nada de empatía, abusiva y capaz de hacerle daño a seres que son sensibles, inteligentes y amistosos.» – Paula González